En este momento estás viendo OSTEOPOROSIS

OSTEOPOROSIS

¿Cúal es el significado de OSTEOPOROSIS?

Osteoporosis viene del latín y quiere decir ósteo: hueso y poros: poroso.

Patología del tejido óseo que se caracteriza por una paulatina pérdida de hueso. Y el desgaste de la arquitectura ósea llevando a padecer posibles fracturas.

¿Qué son los Osteoblastos y osteoclastos?

Hasta los 40 años aproximadamente hay un equilibrio entre estas 2 hormonas, después se rompe esta homeostasis.

¿Cúal es el funcionamiento de la PARATOHORMONA?

  • La PTH es producida por la glándula paratiroides y la calcitonina por la tiroides, y entre ambas mantienen el nivel adecuado de calcio en sangre.
  • Si el calcio baja, la PTH activa los osteoclastos para que los huesos liberen parte de su contenido.
  • Si el calcio sube, la calcitonina inhibe la acción de los osteoclastos, evitando que sigan erosionando el hueso.

CAUSAS:

  • Causas genéticas.

Factores que pueden alterar nuestra masa ósea:

  • Fármacos.
  • Glucocorticoides.
  • Tabaquismo, alcohol, déficit vitamina D.
  • Gen receptor Vitamina D.
  • Menopausia: pérdida estrógenos.
  • Disminución GH.
  • Poca masa muscular / Ejercicio físico.
  • PTH.
  • Nutrición.

Manifestaciones clínicas:

  • Dolor de espalda.
  • Pérdida de altura.
  • Postura inadecuada
  • Fragilidad (Facturas en caídas desde tu propia altura).
  • Densimetría.
  • Anamnesis.
  • Exploración física.
  • Análisis de sangre y orina.
  • Radiología.

TRATAMIENTOS:

  • Depende de cada persona.
  • Tratamientos para desmineralización ósea son mas efectivos.
  • Moduladores de los receptores estrogénicos.
  • Bifosfonatos.
  • Fármacos que favorecen la mineralización ósea.
  • PTH
  • Ranelato de estroncio.

COMPLICACIONES:

  • Fragilidad corporal.
  • Dependencia.
  • Peor calidad de vida.
  • Deformaciones
  • Osteoartritis.

= PÉRDIDA DE LA VIDA.

EpidemiologÍa:

  • Enfermedad cada vez más frecuente.
  • 40% de las mujeres tiene riesgo de padecer la enfermedad a partir de los 50 años:  Estudios en España, 320 personas cada 100.000 tienen riesgo de sufrir la enfermedad a partir de los 50 años.
  • Mujeres riesgo 8/1 hueso trabecular y 2/1 huesos corticales.
  • 50/65 años la mujeres tiene mas riesgo, luego se va igualando.

Prevención:

Tanto si hemos detectado la enfermedad como si no, debemos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Exposición solar controlada, 10 a 15 minutos al día es suficiente.
  • Ejercicio de fuerza adaptado.
  • Plan de alimentación basado en comida real.
  • Conseguir máximo pico óseo en las primeras décadas de vida.

Plan dietético / Recomendaciones:

  • Aumentar verdura y fruta (base de la alimentación).
  • Concentrado de proteína, creatina.
  • Reducir alcohol.
  • Las kcal no son exactas.
  • Sal.
  • Estilo de vida y no dieta.
  • Educación nutricional.
  • Nutrientes de calidad.
  • Sustitutos a la comida ultra procesada.

Educación nutricional:

  • Proteína alta.
  • No obsesionarse por las kcal ni el número de comidas.
  • Funciones básicas macro y micronutrientes.
  • Evitar harinas refinadas y azúcar.
  • Priorizar verdura y fruta.
  • Importancia de una buena alimentación.
  • Historia evolutiva.
  • Control psicológico.
  • Descanso en cantidad/calidad.
  • Contacto con la naturaleza.
  • Vitamina D (exposición solar).

CONCLUSIONES:

  • Enfermedad en muchos casos evitable.
  • Muy pocas veces la genética es una causa de la osteoporosis.
  • Conseguir máxima masa ósea en las primeras décadas de vida.
  • Hábitos que dependen de nosotros mismos:
  1. Gestionar el estrés.
  2. Buena alimentación.
  3. Ejercicio de fuerza.
  4. Buen descanso.
  5. Exposición gradual diaria al sol.
  • Falta mucho por investigar.
  • Invertir más en educación nutricional por parte de las grandes corporaciones.
  • Muchas personas no se cuidan debido a la falta de conocimiento.

Si quieres que profundicemos en algún aspecto en concreto, si tienes una duda, o si simplemente nos quieres apoyar no dudes en dejarnos un comentario abajo, así sabrémos que has leído hasta aquí.

DESCARGA TU EBOOK DE REGALO
"+ 30 MENÚS PARA PERDER PESO"

Deja una respuesta